lunes, 16 de septiembre de 2013

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES


          
     INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA








SERGIO ELIECER ESPINEL PRIETO
OFIMÁTICA
ERIKA SALA ZAR VERGEL
2013









domingo, 15 de septiembre de 2013

INTRODUCCIÓN



INTRODUCCIÓN


La gran abundancia y diversidad de animales que viven en nuestro planeta ha forzado a clasificarlos de muchas maneras.Algunos son bastante complicado y requieren saber conocimientos característicos. La clasificación de los animales ha sido tomando en cuenta la forma, el tamaño, existencia o ausencia de huesos, forma de su sistema reproductivo, respiratorio y circulatorio; en el que podemos encontrar animales según su estructura, según su alimentación,según su forma de reproducirse y todas sus características y animales pertenecientes a varios grupos.Tenemos que cuidar a los animales.


AUTOR: ERIKA SALAZAR VERGEL 

sábado, 14 de septiembre de 2013

COMENTARIO DEL EDITOR


                         
                           ANIMALES VERTEBRADOS

http://youtu.be/waUHoLTTETM

Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginoso.
Los animales se parecen y también se diferencian por su reproducción y alimentación los vertebrados ademas tienen un sistema nervioso central formado por la médula espinal.



Su reproducción puede ser mediante de huevos o nacidos de la matriz de la madre como los mamíferos; también según su estructura puede ser las aves, los reptiles, los anfibios ,los peces ,según su alimentación en estos están los herbívoros, carnívoros u omnívoros.


Este animal vertebrado es un perro peruano las caracteriticas del perro se basan primero no tienen pelo son pequeños y de color gris como lo  pueden observar en la foto.Es un  amigable perro de compañía; su temperatura  corporal es unos grados mas que los seres humanos.Se reproduce sexualmente y es mamífero;al clasificarse le de perro primitivo se le reconoce como de raza pura, es decir, la naturaleza los hizo tal como son. Ha sido reconocido oficialmente como patrimonio nacional del Perú.



Este animal vertebrado es un conejo común, nace desde la matriz de la madre es una especie de 
mamífero,  en su reproducción son conocidos por su gran capacidad de reproducción pueden llegar a tener 45 crías en un año con 5 ó 6 animales por camada, las características principales de los conejos tienen las puntas de las orejas negras y las patas traseras más largas; al nacer, los conejos están desnudos ciegos y totalmente desamparados en un nido preparado por pelo de la madre. 




Este animal vertebrado es un pato doméstico, es evidente que el pato es un ave acuática ; el canto del pato es muy característico. Este animal emite un sonido nasal formado por varios gritos secos y de corta duración, la madre pato incuba durante unas cuatro semanas sin embargo el pato tiene la ventaja de ser un animal poco exigente en cuanto a la comida y al espacio donde se cría.




Este animal vertebrado es un loro domestico en el que su reproducción en mediante huevos;se alimentan de frutas, alpiste;el colorido del plumaje del loro es muy variable aunque la gran mayoría son verdes, este animal es el único con la capacidad de hablar la lengua humana; el loro común puede llegar a vivir de 25 a 30 años; presentan gran variabilidad de tamaño entre los 8 cm. 




Tomado de wikipedia

http://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-vertebrados.htm




viernes, 13 de septiembre de 2013

VERTEBRADOS SEGÚN SU ESTRUCTURA


 SEGÚN SU ESTRUCTURA

http://youtu.be/buVFfYXEYX4


En cinco grupos:




                                  

Las aves son vertebrados ovíparos; de fecundación interna; con plumas, formadas por células muertas, de sangre caliente y de respiración pulmonar.Su medio de locomoción para el vuelo son las alas, que son sus extremidades anteriores, y el pico es su instrumento de aprehensión, careciendo de dientes.


Los mamíferos son animales vertebrados de sangre caliente que casi siempre se desarrollan dentro del cuerpo materno y cuyas hembras alimentan a las crías con la leche que producen sus mamas.



Un reptil es un animal vertebrado que carece de patas o que las tiene muy cortas, por lo que, al caminar, roza el suelo con su vientre. Se trata de animales que pueden ser ovíparos u ovovivíparos y que presentan una temperatura variable.
La piel de los reptiles se encuentra cubierta de escamas, de esta forma, los reptiles pueden vivir en hábitat muy secos, como los desiertos.





Un pez es un animal acuático, vertebrado de cuerpo alargado cubierto de escamas, respiración branquial, generación ovípara y con extremidades en forma de aletas aptas para la natación.






Un anfibio es un animal que puede vivir tanto en tierra como sumergido en el agua. Los sapos y las ranas, por ejemplo, son animales anfibios ya que, de jóvenes, tienen branquias y viven en el agua; sin embargo, de adultos, desarrollan pulmones y pasan a vivir en la tierra.

Tomado de wikipedia

http://animalessinmas.wordpress.com/2012/10/26/segun-su-estructura/



jueves, 12 de septiembre de 2013

VERTEBRADOS SEGUN SU ALIMENTACION




 SEGÚN SU ALIMENTACIÓN



Herbívoros

                                               
Los conejos son mamíferos herbívoros y acostumbran a vivir en colonias constituidas por varias familias. En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta exclusivamente de plantas y no de carne. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales. Los humanos que no comen carne no son herbívoros sino vegetarianos.

 


La Vaca, en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. Se trata de un mamífero rumiante grande y de cuerpo robusto, con unos 120-150 cm de altura y 600-800 kg de peso medio. ); La cría y utilización de estos animales por parte del hombre se conoce como ganadería bovina.



CARNÍVOROS





El León, uno de los animales más impresionantes del reino salvaje, pertenece a la familia de los Félidos o felinos, dentro del orden Carnívoros.
Hoy en día, los leones salvajes euroasiáticos se hallan sólo en el santuario de Gir, en la India. En África, los leones habitan al sur del desierto del Sahara en Tanzania, y en Suráfrica.



 
Hiena
En la naturaleza, hay tres especies de hienas: la hiena manchada, la hiena rayada y la hiena parda. La hiena manchada es la especie más conocida y estudiada; difiere de las otras dos en que su tamaño es mayor, y en la particular dentición y estructura de los genitales de la hembra




El Gato
El gato doméstico es un animal pequeño, principalmente carnívoro, que pertenece a la familia de los felinos. Como animal doméstico o mascota es muy popular y, además, es apreciado como cazador de ratones.






OMNíVOROS
El Jabalí
Es un cerdo salvaje que representa uno de los mamíferos más grandes (puede alcanzar 1.60 metros de longitud) y más cotizados por cazadores en España. Es tímido excepto cuando está herido y se transforma en un animal fiero y peligroso.Tiene el cuerpo robusto con cabeza triangular prolongada en una pequeña trompa. Sus colmillos son salientes. Se considera que es antecesor del cerdo doméstico.
El Oso
Se alimenta de Hierba, raíces, insectos, pescado, fruta y pequeños mamíferos. Les encanta el salmón. Vive en los montes de Europa occidental y oriental, Asia, Norte América, Canadá y Alaska.



 

La Gallina

El gallo doméstico o gallo rojo es un ave doméstica perteneciente a la familia Phasianidae y una de las cuatro especies. El gallo rojo es herbívoro e insectívoro. No puede distinguir el sabor dulce y a la mayoría no les gusta el salado.3 Su esperanza de vida se encuentra entre los 5 y los 10 años, dependiendo de la raza.











miércoles, 11 de septiembre de 2013

VERTEBRADOS SEGUN LA FORMA DE REPRODUCIRSE



     SEGÚN SU REPRODUCCIÓN





OVÍPAROS




Se les denomina animales ovíparos a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos, así como los reptiles, los anfibios y las aves.
Son ovíparos la mayoría de los insectos, los peces, los anfibios y los reptiles, así como la totalidad de las aves. Entre los mamíferos sólo son ovíparos los monotremas.

Cada especie varía en cuanto a la producción de huevos, según su temporada de reproducción, como la tortuga marina que producen entre 70 y 190

huevos, hasta las aves que pueden producir huevos por debajo de las dos docenas.





VIVÍPAROS



Los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato reproductor de la hembra y al nacer, pasan y salen por el canal vaginal.


Son vivíparos el ser humano y todos los animales mamíferos, es decir que se alimentan de leche materna, como el león, la jirafa, los murciélagos, los monos, y muchos más, menos el ornitorrinco. Y aunque son acuáticos, también son vivíparos la ballena y el delfín.







OVOVIVÍPAROS




Los ovovivíparos se forman dentro de huevos que están dentro de la madre y en el trayecto uterino se va rompiendo el cascarón y nacen directamente de la madre. Un ejemplo de ellos son las serpientes


Hay también algunos insectos que son ovovivíparos, ya que conservan los huevos en la vagina de la hembra, hasta que nacen las crías.