domingo, 8 de septiembre de 2013

INVERTEBRADOS SEGUN SU ESTRUCTURA

 SEGÚN SU ESTRUCTURA



ESPONJAS

 Spons.jpg

Las esponjas o poríferos  son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. Son filtradores gracias a un desarrollado sistema acuífero de poros, canales y cámaras. Existen unas 9.000 especies de esponjas en el mundo. Se conocen fósiles de esponjas (una hexactinélida).


CELENTEREOS


 


Los celentéreos o celenterados  formaban un antiguo filo de animales que incluía los cnidarios y los ctenóforos. Existe unanimidad en que estos dos grupos representan filos separados y se duda de si están directamente emparentados ya que los cnidarios son diblásticos y sin embargo los ctenóforos son triblásticos. El antiguo nombre Coelenterata todavía es utilizado por algunos autores, que lo emplean como sinónimo de Cnidaria.
EQUINODERMOS 
 Nerr0878.jpg
 

Los equinodermos son un filo de animales deuteróstomos exclusivamente marinos y bentónicos. Su nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcáreos. Poseen simetría pentarradial secundaria, caso único en el reino animal, y un sistema vascular acuífero característico.

Los equinodermos son conocidos desde la antigüedad. Aparecen en frescos cretenses de más de 4.000 años, pero no fueron reconocidos como taxón independiente hasta 1847.
 ANELIDOS
 tubo anelido
Los Anélidos son gusanos cilíndricos segmentados.
Presentan simetría bilateral, son de cuerpo blando y carecen de esqueleto.
Entre los anélidos existen especies que viven en tierra firme lombriz de tierra, en agua dulce (sanguijuelas) o en el mar gusarapas y nerei.
También entre los anélidos existen formas de vida libre y especies que viven fijas al fondo del mar, a las rocas o incluso a otros animales.
MOLUSCOS
 Octopus vulgaris Cuvier, 1797.jpg
Los moluscos  forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos con simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.
 ARTROPODOS
 Arthropoda.jpg
Los artrópodos constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal . El término incluye a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, incluye, entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.

Hay más de 1.200.000 especies descritas, en su mayoría insectos , que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas.Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos.


Tomado de wikipedia

http://cienciadivertidalosanimalesinvertebra.blogspot.com/

1 comentario: